Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS)
N/A
N/A
N/A
N/A
Especialista en Cirugía General, Laparoscopía y Cirugía Robótica
El Dr. Rafael Sánchez Español es el principal ideólogo, fundador y actual Director General del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), institución que también preside como líder del Consejo de Administración, . Su visión y compromiso fueron claves para conceptualizar y hacer realidad uno de los centros de salud más avanzados del Caribe, posicionándolo como referente en medicina de alta complejidad, tecnología quirúrgica y formación médica especializada.
Reconocido como “Maestro de la Cirugía Dominicana” y “Maestro de la Medicina Dominicana”, ha recibido distinciones del Colegio Médico Dominicano, el Colegio Dominicano de Cirujanos, reconocido como hijo adoptivo de Santiago por el Ayuntamiento de Santiago y el Senado de la República por su liderazgo, innovación y aportes a la medicina en el país.
Doctor en Medicina, Cum Laude, con especialidad en Cirugía General. Posee entrenamiento avanzado en Cirugía Laparoscópica, Cirugía Bariátrica y Cirugía Robótica, recibido en centros de prestigio en Estados Unidos (Houston, Nueva York y Arizona). Además, ha participado en programas de formación en gestión hospitalaria y liderazgo médico, consolidando su perfil como cirujano y gestor institucional.
A lo largo de su carrera, ha ocupado múltiples cargos gerenciales y académicos. Fue Coordinador del Programa de Residencia en Cirugía del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, institución en la que también fundó la Clínica Ambulatoria de Hernias Inguinales, la primera Unidad de Quemados del HRUJMCB,la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos y el primer Departamento de Cirugía Laparoscópica en un hospital público dominicano. También se desempeñó como Director Médico de la Clínica Corominas durante varios años.
En el HOMS, ha liderado la implementación de tecnologías médicas de última generación, incluyendo la cirugía robótica, resonancia magnética avanzada y procedimientos mínimamente invasivos de alta precisión. Además de su rol administrativo, ha impulsado iniciativas educativas y científicas, fortaleciendo la formación de especialistas y el desarrollo de programas académicos de posgrado.
Ha sido también miembro del Directorio Técnico del HOMS, participando activamente en la planificación estratégica, docencia médica y la promoción de programas de formación de posgrado. Su visión educativa y compromiso social han impactado positivamente en la capacitación de nuevas generaciones de profesionales de la salud.