• Centros

El glaucoma

Es una   enfermedad  ocular   que  causa daño  progresivo   en  el  nervio  óptico , el cual es causado   por  el  aumento  de  la  presión intraocular, provocando así daño en  las  fibras del  nervio  óptico  que  son las que  transportan  la  información  visual  al  cerebro. El daño de estas fibras y por tanto del nervio óptico provoca perdida de  la   visión. Este aumento de la presión intraocular es de forma gradual y silenciosa provocando ceguera la cual es irreversible es el glaucoma?

El glaucoma no  produce aviso ni síntomas  evidentes para  el paciente  de  la enfermedad la progresión de forma gradual produce  daño visual y puede conducir a la ceguera. Una vez que haya incurrido, daño visual es  irreversible, y esto ha llevado a un glaucoma que se describe como la «enfermedad causante de ceguera silenciosa» o el «ladrón silencioso  de la vista”. Porqué  te  roba  la visión y  el paciente  no se  percata de que  está  perdiendo  visión  hasta  que ya  es demasiado  tarde .

El glaucoma es la segunda causa más común de ceguera en el mundo. Se estima que 4,5 millones de personas en todo el mundo están ciegas debido al glaucoma  y que este número se elevará a 11,2 millones en 2020. Es de destacar que, debido a la progresión de la enfermedad en silencio – al menos en sus primeras etapas – hasta un 50% de las personas afectadas en los países desarrollados ni siquiera son conscientes de que tienen glaucoma. Este número puede ascender a un 80% en regiones subdesarrolladas del mundo.

Hay varios tipos de glaucoma. Algunos pueden ocurrir como una complicación de otros trastornos visuales (los llamados  glaucomas «secundarios”, pero la gran mayoría es «primario», es decir, que ocurren sin una causa conocida. Una vez se creyó que la causa de la mayoría o todos los glaucomas fue alta presión dentro del ojo (conocida como presión intraocular). Ahora se ha establecido sin embargo, que incluso las personas sin una producción anormalmente alta presión intraocular  pueden sufrir de glaucoma. La presión intraocular se considera, por lo tanto hoy como un «factor de riesgo» para el glaucoma.

Las personas con mayor riesgo de desarrollarlo son las siguientes:

  • Mayores de 40 años
  • Hispanos de edad avanzada
  • De ascendencia africana
  • Los personas con parientes  con antecedente de  glaucoma ( se  hereda  )
  • Miopes
  • Los diabéticos
  • Las personas que  usan esteroides de manera prolongada

Algunas formas de glaucoma pueden producirse al nacer (“congénito») o durante la infancia y la niñez (“menores»); en la mayoría de casos, sin embargo, el glaucoma aparece después de la cuarta década de la vida, y su frecuencia aumenta con la edad. No hay ninguna diferencia claramente establecida en la incidencia de glaucoma entre hombres y mujeres.

Los tipos más comunes de glaucoma del adulto son primaria Glaucoma de Angulo Abierto y glaucoma de ángulo cerrado. Glaucoma de ángulo cerrado es a menudo agudo y suele presentarse  como una afección ocular muy dolorosa que conduce a la pérdida rápida de la visión.

No hay cura para el glaucoma hasta ahora, y la pérdida de la visión es irreversible. Sin embargo medicación o cirugía (tradicional o láser) pueden detener y preservar  la  visión que  tiene  en este  momento. Por lo tanto, la detección temprana es esencial para limitar la discapacidad visual y la prevención de la progresión hacia la discapacidad visual grave o ceguera. Lo  más importante  es  que  sea  atendido  por  un  oftalmólogo   ya  que este  es el único  profesional  capacitado para  determinar  a tiempo  si  usted  tiene o no  glaucoma  ;cuál es  el mejor  tratamiento  para tipo de glaucoma  y de  esta  forma  no llegar  a la  ceguera .

Si usted  tiene glaucoma,  cumple  su  tratamiento  tal como  le indica su  médico  no  tiene  por qué  quedar  ciego .

Recomendaciones para  su  prevención 

  1.  Seguir fomentando  la educación  a la  población.
  2. Detección  temprana del glaucoma para  prevenir  la  discapacidad  visual.
  3. Visita anual  al Oftalmólogo.
  4. Preservar la calidad   el  funcionamiento  visual y así  una mejor  calidad  de vida.
  5. Necesitamos  estadística  de  prevalencia, incidencia  en nuestro  país, datos  basados  en la  población, sobre  las tasas y  los  riesgos  de pérdidas  de la  visión.
  6. Educar  a los  profesionales de la oftalmología Y  médicos  generales  sobre  el glaucoma.
  7. Concienciación  pública y  el reconocimiento del  incremento del  glaucoma  en  la  población.
  8. Utilizar  la  tecnología  de la información/comunicación como una  herramienta  clave en la consecución de los objetivos.
  9.  La importancia  de hacerse  un  chequeo  anual  con un  oftalmólogo  que es el  único  profesional  capacitado  para  sospechar y  determinar  si  usted  tiene  glaucoma o  no.
  10. Los oftalmólogos  recomendamos  la revisión para glaucoma constituya parte de los exámenes oculares de rutina en niños, adolescentes y adultos. Este  examen debe de ser  anual.
  11.  Último  consejo  por favor  déjate  ver  por  lo  menos  una  vez  al  año .Porque lo  más importante  es detectar  el  glaucoma a tiempo.

La pérdida de visión causada por el glaucoma es irreversible, pero si se detecta a tiempo y se sigue un tratamiento con cuidado y constancia, se puede conservar la visión. Por lo general, el glaucoma se controla  con medicamentos o cirugía.

Dra. Ysabel  Yohany  Olivares Ramírez

Micro Cirujana – Oftalmóloga