¿Cómo cuidar las articulaciones?

Se estima en Estados Unidos que  27 millones de estadounidenses están viviendo con dolor de las articulaciones cada día. Siendo ya no considerado como una consecuencia del envejecimiento, los investigadores ahora tienen varios candidatos en la búsqueda de una causa: defectos musculoesqueléticos, defectos genéticos, la obesidad o lesiones. 

Aquí está una lista de la diez recomendaciones por  la  Fundación de la Artritis con sobre cómo proteger sus articulaciones y ayudar a prevenir el dolor articular. 

  1. Mantenga su peso corporal ideal. Cuanto más pese, más tensión hará en sus articulaciones, especialmente en las caderas, rodillas, espalda y pies. 
  2. Trate de hacer algún tipo de actividad fisica. El ejercicio protege las articulaciones fortaleciendo los músculos alrededor de ellos. Los músculos fuertes evitan que sus articulaciones se rocen entre sí, desgastando el cartílago. Podemos ayudarle a empezar a trabajar en un programa de ejercicios que sea adecuado para su condición. 
  3. Mantenga un postura adecuada. Una buena postura protege las articulaciones en el cuello, espalda, caderas y rodillas. 
  4. Use las grandes articulaciones. Al levantar o cargar, use las articulaciones y músculos más grandes y fuertes. Esto le ayudará a evitar lesiones y la tensión en las articulaciones más pequeñas. 
  5. Tómese su tiempo.  Alterne períodos de actividad intensa, con períodos de descanso. El estrés repetitivo en las articulaciones durante largos períodos de tiempo puede acelerar el desgaste que provoca la artrosis. 
  6. Preste atención a su cuerpo. Si usted está con dolor, no lo ignore. El dolor después de la actividad o el ejercicio puede ser una indicación de que ha estresado demás sus articulaciones. 
  7. No sea estático. Cambio de posiciones regularmente disminuye la rigidez en los músculos y las articulaciones. 
  8. No sea un guerrero de fin de semana. No se involucre en actividades para las que su cuerpo no está preparado. Inicie nuevas actividades lentamente y con seguridad hasta que sepa cómo su cuerpo va a reaccionar ante ellas. Esto reducirá la probabilidad de lesión. 
  9. Use el equipo apropiado.  No deje los cascos y muñequeras en casa. Asegúrese de obtener el equipo de seguridad que es cómodo y se ajuste correctamente. 
  10. Pida ayuda. No trate de hacer un trabajo que es demasiado grande y que usted no pueda manejar. Consiga otro par de manos para que le ayude. 

Dra. Glenny E. Paulino 
Reumatóloga  e Inmunóloga Clínica 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.