Cirugía de SMART, Samadi Modified Advanced Robotic Technique “La unión perfecta entre los avances de la robótica y la tecnología”
- El Homs tiene una década empleando la cirugía robótica poniendo a disposición de todos los pacientes esta tecnología de última generación, posicionándose a la vanguardia de los tratamientos quirúrgicos del mundo.
La cirugía de SMART (Samadi Modified Advanced Robotic Technique), es una técnica innovadora para realizar la prostatectomía laparoscópica asistida por robot (la PLR), mínimamente invasiva, que tiene como objetivo lograr la extirpación completa de la próstata cancerosa, preservando la potencia sexual y eliminando los problemas de incontinencia urinaria postcirugía.
En el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), ubicado en Santiago, República Dominicana, se encuentra el Samadi-Homs-Robotic Institute que cuenta con un programa de cirugía robótica con especial aplicación en el cáncer de próstata, cirugía laparoscópica asistida con el sistema quirúrgico Da Vinci Xi, el robot quirúrgico más avanzado del mundo.
Esta cirugía fue desarrollada por el doctor David Samadi, quien es urólogo oncólogo experto en cirugía robótica, para el tratamiento del cáncer de próstata, y quien se encuentra en el Samadi-Homs-Robotic Institute como director del programa de cirugías de dicho instituto.
El Homs tiene una década empleando la cirugía robótica poniendo a disposición de todos los pacientes esta tecnología de última generación, posicionándose en la vanguardia del tratamiento quirúrgico en República Dominicana y el mundo.
“El objetivo de la cirugía SMART es reducir el tiempo quirúrgico a menos de dos horas y la recuperación de la estancia hospitalaria a 24 horas”, expresa Samadi quien ha efectuado más de 9,000 cirugías laparoscópicas robóticas en pacientes con este carcinoma en la próstata, vejiga y riñón.
El especialista destaca que la cirugía SMART es un procedimiento que emplea los últimos avances en automatización y tecnología computarizada para extirpar la próstata afectada por el tumor.
Procedimiento
Samadi expone que durante el procedimiento es posible tener una vista 3D del campo quirúrgico a través del sistema de Insite Vision. Esta es una gran ventaja sobre la cirugía tradicional y la vista en 2D de la cirugía laparoscópica. Las cámaras de vídeo de alta definición dan un aumento de 10X a 15X para una mayor percepción de profundidad y un campo de visión más claro.
Ventajas de la cirugía SMART
La capacidad de la cirugía robótica que proporciona el sistema Da Vinci Xi ofrece varias ventajas sobre el tradicional método de cirugía laparoscópica para tratar el cáncer de próstata, en comparación objetivamente en las siguientes áreas:
- Resultados clínicamente superiores
El sistema electrónico y sensitivo Da Vinci e instrumentos quirúrgicos de un centímetro de diámetro permiten al cirujano realizar movimientos de alta precisión dentro de la cavidad pélvica. Esto significa que el tejido maligno se puede quitar con una eficiencia y facilidad sin precedentes. Esta mayor precisión equivale a una reducción de la probabilidad de recaída debido a la pérdida de tejido canceroso.
- Reducción del riesgo en complicaciones
La cirugía es siempre un procedimiento médico con riesgo inherente. Sin embargo, Samadi enfatiza que, para el tratamiento del cáncer, las opciones quirúrgicas pueden ser la opción más eficaz en la erradicación de los tumores malignos sin los efectos secundarios dolorosos de la quimioterapia y la radioterapia.
El cirujano experto en robótica y que está incluido en la lista de los mejores médicos de Castle Connolly Medical America, declara que entre los riesgos más graves asociados con el tratamiento quirúrgico es la posibilidad de infección en los puntos de la incisión.
Estas infecciones suelen ser las causas principales de complicaciones graves que pueden obstaculizar la capacidad de recuperarse rápida y adecuadamente de un procedimiento. El sistema da Vinci mitiga en gran medida el riesgo de infección de varias maneras. En primer lugar, el tamaño de la incisión es de hecho significativamente menor con la cirugía robótica que con el procedimiento tradicional.
- Minimiza las cicatrices
La tecnología robótica quirúrgica Da Vinci optimiza las posibilidades de realizar una recuperación en menos tiempo frente a la prostatectomía quirúrgica tradicional. Las incisiones más pequeñas requeridas para manipular los brazos operativos sanan más rápido, requieren pocos puntos de sutura y son menos vulnerables a la rotura o infección.
Los movimientos de alta precisión de los brazos robóticos permiten la eliminación más limpia del tejido maligno. Tal precisión también se traduce en un enfoque más específico que reduce el daño a los tejidos sanos durante la operación. El diseño de los brazos robóticos que operan permite que todo el procedimiento se lleve a cabo sin necesidad de herramientas operativas contra las paredes de la incisión.
- Periodo de recuperación más rápido
El tamaño de la incisión necesaria para hacer una prostatectomía tradicional produce cicatrices significativas en la parte baja del abdomen del paciente. El procedimiento de la prostatectomía robótica permite incisiones que se pueden curar con poca o ninguna cicatriz visible. Al minimizar el tamaño total de la incisión necesaria para extirpar el tejido canceroso, este riesgo de tejido de la cicatriz relacionada con las complicaciones es muy mitigado.
Samadi-Homs-Robotic Institute
El doctor Samadi, quien es reconocido como uno de los primeros expertos de América en oncología robótica, ha dedicado gran parte de su vida a la prevención temprana y ayuda a los hombres de todas las edades a superar el cáncer de próstata desde su función como director del Samadi-Homs-Robotic Institute.
El urólogo destaca la importancia de la detección temprana. “Existen suficientes evidencias de que la detección precoz de cáncer de próstata disminuye la mortalidad, ya que se cuenta con tratamientos efectivos para la enfermedad diagnosticada en etapas tempranas”.
Enfatiza que, al encontrarse cualquier anormalidad en su etapa más temprana, se puede reducir la posibilidad de que el cáncer se propague, aumentando las probabilidades de tratarlo e incluso de curarlo. Exhorta a los caballeros a realizarse los exámenes de PSA en la sangre y chequeo de próstata con regularidad.
El doctor Samadi reconoce que gracias a la visión del Homs y el liderazgo del doctor Rafael Sánchez Español los dominicanos tienen a su disposición la mejor tecnologia quirúrgica del mundo.
Los pacientes recién diagnosticados con cáncer de próstata o pacientes para chequeos preventivos interesados en realizarse una consulta con el doctor David Samadi en el Instituto de Oncología Robótica Samadi-HOMS en Santiago, República Dominicana, pueden comunicarse para una consulta telefónica gratuita al 809-399-0569.