El Centro de Estudios Digestivos del HOMS es un espacio especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato digestivo, equipado con tecnología avanzada y atendido por un equipo médico altamente capacitado. Está conformado por cuatro unidades orientadas al manejo integral de estas afecciones.
Es el área destinada a la realización de estudios para la confirmación diagnóstica de enfermedades digestivas y, muchas veces, para dar tratamiento a las mismas.
Localizado en la ala sur de la cuarta planta del edificio hospitalario, cuenta con un área física de 1,000 metros cuadrados, donde se dispone de 7 salas de procedimientos y amplios espacios para la preparación y la recuperación de los pacientes, así como la Unidad de Hepatología y el Área de Docencia Médica.
El cuerpo médico está constituido por 11 gastroenterólogos para pacientes adultos y pediátricos, además de técnicos de endoscopia con entrenamiento certificado y personal administrativo. Un grupo de anestesiólogos da apoyo en todos los procedimientos.
La Unidad de endoscopia está dirigida por la Dra. Brígida Navarro de Sánchez, Gastroenteróloga y Endoscopista.
La Unidad de Hepatología está destinada a la prevención, diagnóstico y manejo de las patologías del hígado y sus complicaciones: esta Unidad es un centro de referencia nacional para el manejo de estas enfermedades. Para esos fines, contamos con los medios diagnósticos y terapéuticos más actualizados, entre ellos, la versión más completa del FibroScan 630 para elastografía hepatoesplénica, único en América Latina, el mejor método para el estudio de hígado graso y de fibrosis hepática.
Además, se ofrece consulta para el manejo de todas las enfermedades del hígado, y en especial de Cáncer de hígado y su manejo integral. Con procedimientos como: cateterismo de venas suprahepáticas para el manejo de hipertensión portal, biopsia hepática transyugular y colocación de TIPS.
La Unidad de Hepatología está dirigida por la Dra. Christie Perelló, Gastroenteróloga y Doctora en Hepatología.
En esta unidad se estudian los trastornos motores o de movimiento del esófago, que pueden traducirse en dificultades para tragar, así como alteraciones de los esfínteres, como ocurre en las hernias hiatales y el reflujo gastroesofágico. También, se estudian los trastornos anorrectales que se traducen en dificultades para evacuar o incontinencia fecal, y se realiza un tratamiento correctivo de estos trastornos.
Estudios que se realizan:
Cápsula endoscópica: Es un dispositivo en forma de cápsula que contiene una cámara que graba imágenes por segundo y puede transmitirlas a un monitor para revisar todo el intestino delgado de forma no invasiva.
La Unidad de Motilidad Digestiva y de Cápsula Endoscópica está dirigida por el Dr. Enmanuel Espinal, Gastroenterólogo especializado en Motilidad Digestiva.
Se dedica al estudio de enfermedades del páncreas y las vías biliares, como son los cálculos o piedras, lesiones iatrogénicas, lesiones tumorales del páncreas y vías biliares. Además, ofrece tratamiento de estrecheces biliares, definitivo o paliativo, mediante colocación de prótesis.
Estudios que se realizan:
La Unidad de Vías Biliares y Páncreas está dirigida por el Dr. Damián Tavárez, Gastroenterólogo y Endoscopista Intervencionista.
En Asesoría Internacional está encargado el Dr. José Luis Calleja, gastroenterólogo y hepatólogo. Jefe del Servicio de Gastroenterología y Hepatología del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid, España.
Gastroenterología
Lunes a viernes de 7:00am a 4:00pm
Urgencias las 24 horas a través de la Sala de Emergencias
829-947-2222 Extensión 55420 y 55426
WhatsApp para informaciones y citas 849-512-4115
Edificio Hospitalario, 4to piso Autopista Duarte km 2.8 Santiago, República Dominicana
Envíanos el formulario y le responderemos lo más rápidamente posible.
Por favor, complete los datos requeridos para solicitar una consulta médica.
Nuestro equipo del Servicio de Programación se encargará de coordinar su cita y se pondrá en contacto con usted lo antes posible.
Para un servicio de excelencia personalizado, nuestros fundamentos son: calidad, comodidad y rapidez.
A través de nuestra web tienen la posibilidad de pedir cita para cualquier prueba diagnóstica rellenando el formulario con sus datos personales y la exploración necesaria que encontrará en el apartado
Al usar este sitio web, usted consiente y acepta, de forma voluntaria que sus datos personales sean obtenidos, procesados y almacenados por el Hospital Metropolitano de Santiago S.A. (HOMS) para la validación de su identidad.
Esta información puede incluir, de manera no exhaustiva: nombres, apellidos, número de documento de identidad, fecha de nacimiento, sexo, teléfono, dirección, correo electrónico, datos biométricos y otros datos relacionados con el uso de nuestros servicios.
El tratamiento de sus datos personales tiene como finalidad garantizar la prestación oportuna y eficiente de los servicios de salud que usted requiera y que estén vinculados con su persona.