Cuidado del corazón con tecnología, precisión y humanidad.
En nuestro centro recibirá un servicio integral y de máxima excelencia para prevenir, diagnosticar y resolver cualquier problema o enfermedad cardiovascular, por complejo que sea. Nos distingue la atención personalizada, ágil, segura y de calidad.
Contamos con instalaciones vanguardistas para prevenir y tratar enfermedades cardiovasculares. Disponemos de la más alta tecnología: dos quirófanos de cirugía cardiovascular, dos salas de hemodinamia, un área de pruebas (ecocardiografía, holter, pruebas de esfuerzo, tilt test, consultas externas), una unidad de críticos, otra de semicríticos y un área de hospitalización.
Nuestros profesionales son expertos en prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares, entregando un acompañamiento personalizado según las necesidades del paciente. Contamos con un equipo multidisciplinar único, formado por los mejores profesionales especialistas en cada uno de sus campos.
Profesionales expertos en cardiología a tu disposición a cualquier hora. Ante cualquier eventualidad, en el CCV-HOMS encontrará un servicio de Emergencia Cardiológica 24 horas, con un equipo de cardiólogos para atenderle en cualquier momento del día o de la noche, incluyendo la posibilidad de angioplastia primaria e intervencionismo cardíaco para tratar a pacientes con patología cardiaca isquémica e infartos agudos.
Nuestra disponibilidad es completa, 24 horas al día, 365 días al año.
Nuestra disponibilidad es completa, 24 horas al día, 365 días al año.
El Centro Cardiovascular es la unión y el trabajo en equipo de los siguientes departamentos que se encuentran en las plantas 11 y 12 de nuestro edificio hospitalario.
Disponemos de la tecnología más avanzada para el correcto diagnóstico y posterior tratamiento de los pacientes con patología cardiovascular; contamos con tres salas para la realización de Ecocardiografías (Eco transtorácico, Eco Transesofágico, Eco 3D, Eco Strain) tres salas para pruebas de esfuerzo y una para Tilt Test o Mesa Basculante.
Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
(829) 947-2222 Extensión 51200, 51202, 51203
809-284-5911 Cita e Información
La Unidad de Cardiología No Invasiva está dedicada al diagnóstico, prevención y manejo de enfermedades cardiovasculares mediante técnicas avanzadas que no requieren procedimientos quirúrgicos. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y tecnología de última generación para realizar estudios precisos sobre la estructura y función del corazón, garantizando una atención integral y personalizada.
En esta unidad se realizan pruebas esenciales como electrocardiogramas, ecocardiogramas Doppler, pruebas de esfuerzo, monitoreo Holter, mapeo de presión arterial, resonancia magnética cardíaca y tomografía coronaria. Estas herramientas permiten detectar y monitorear afecciones cardiovasculares, asegurando un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.
Con un enfoque preventivo y especializado, la Unidad de Cardiología No Invasiva proporciona atención de alta calidad para cuidar la salud cardiovascular de nuestros pacientes.
Coordinado por la Lic. Yoelis Luna.
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
(829) 947-2222 Extensión 51200, 51202, 51203
809-284-5911 Cita e información
Nuestro Centro Cardiovascular es experto en el uso de tecnología de punta para el diagnóstico más preciso de patologías cardiovasculares, destacando la Ecocardiografía-3D, la Resonancia Magnética Cardíaca y el TAC Cardíaco y Coronario.
Ecocardiografía-3D. La Ecocardiografía-3D transtorácica y transesofágica acreditada como la técnica de referencia en la evaluación de los pacientes afectos de enfermedades en las válvulas cardíacas.
Resonancia Magnética Cardíaca. Somos uno de los pocos centros privados que actualmente dispone de un equipo de Resonancia Magnética Cardíaca, una técnica de última generación para la evaluación de pacientes con cardiopatías, y de la tecnología más avanzada para realizarla (equipo RM de alto campo, antena específica para estudios cardíacos, software avanzado de reconstrucción de imágenes y grabación de CD e impresión de imágenes a color).
TCTC Multidetector (TC-MD) Coronario. novedosa técnica que permite la visualización de las arterias del corazón sin la necesidad de introducir catéteres. Se recomienda en pacientes con dolor torácico en estudio con riesgo intermedio de padecer enfermedad coronaria, dolor torácico atípico, o aquellos que se han realizado pruebas de esfuerzo con resultado dudoso.
Las Técnicas de AngioTAC son también imprescindibles en el estudio de la válvula aórtica, aorta y arterias periféricas, en aquellos pacientes a los cuales se les realizará un procedimiento de implante de válvula aórtica transcateter (TAVI) sin necesidad de cirugía.
Nueva Unidad de Cardio-Oncología super especializada para evitar y tratar complicaciones cardiovasculares asociadas al uso de quimioterapia y/o radioterapia.
En los últimos tiempos, se ha observado que las complicaciones del corazón que surgen de los tratamientos contra el cáncer (radioterapia, quimioterapia, tratamientos con medicamentos específicos), son una de las causas más importantes de la enfermedad y en última instancia, la mortalidad en los pacientes sobrevivientes.
La Unidad de Cardioncologia realiza una evaluación en todos los pacientes que tienen un diagnóstico de cáncer y van a ser tratados con terapias potencialmente cardio-tóxicas. Además, se identifica el riesgo según el tratamiento previsto y se monitorean los factores de riesgo cardiovasculares preexistentes.
Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sala trabaja hasta las 9:00 p.m.
(829) 947-2222 Extensión 51200, 51202, 51203
809-284-5911 Cita e Información
Contamos con dos salas específicas de Hemodinamia de última generación en las que se desarrollan todos los procedimientos endovasculares. Incluimos intervención coronaria, neuro intervención y vascular periférica.
La Hemodinamia y la Cardiología Intervencionista permiten el estudio anatómico y funcional del corazón mediante la introducción de catéteres en el cuerpo para conocer el estado de las arterias coronarias. También aporta información sobre las válvulas y permite detectar malformaciones del corazón. Asimismo, posibilita la colocación de dispositivos intracoronarios y la realización de valvuloplastias para la resolución de problemas coronarios y valvulares, respectivamente.
Concretamente, el cateterismo cardíaco permite diagnosticar con precisión la enfermedad de las arterias del corazón. Determina las obstrucciones significativas o completas, y sirve para determinar la extensión y la gravedad de la enfermedad. De este modo, la información que aporta esta prueba es fundamental para comprender la importancia de la enfermedad del corazón y permite decidir el tratamiento más adecuado al problema concreto de cada paciente.
La aparición de nuevos dispositivos, en especial el Stent Coronario (el Stent es una malla metálica que va montada sobre un pequeño balón, y que se introduce en la arteria del corazón a través de un catéter similar al empleado para el cateterismo diagnóstico), permiten tratar, cuando es posible, a muchos pacientes de una forma también eficaz, pero menos agresiva y mucho más cómoda que la Cirugía Cardiovascular de Bypass.
Coordinado por el Dr. Licurgo Cruz – Cardiólogo Intervencionista.
El Área de Electrofisiología y Arritmias está formada por un equipo de especialistas preparados para el diagnóstico y el tratamiento de todas las patologías relacionadas con el ritmo cardíaco (Arritmias y Bloqueos Cardíacos), así como la colocación y el control de marcapasos.
El Área de Radiología Vascular Intervencionista está formada por un equipo de especialistas expertos en el uso y la aplicación de técnicas diagnósticas y terapéuticas punteras, mínimamente invasivas, que permiten el estudio del árbol vascular con una gran precisión y el tratamiento de lesiones vasculares desde el interior de los vasos.
Especialidad médico-quirúrgica e intervencionista que ofrece el manejo de las enfermedades del sistema vascular periférico (arterias, venas y sistema linfático) en las arterias de todo el cuerpo excepto corazón y cerebro.
Disponible para los pacientes con Cardiopatías agudas (síndrome coronario agudo, arritmias complejas, postquirúrgico cardiovascular) que se manejan en coordinación con los departamentos de Cardiología, Urgencias, Hemodinamia, Electrofisiología y Cirugía Cardiovascular.
Coordinado por la Dra. Alfa Kenia Fernández – Cardióloga Intensivista.
En nuestro Centro Cardiovascular (CCV) contamos con dos quirófanos de última generación, especialmente diseñados para la realización de procedimientos mínimamente invasivos. Este tipo de cirugía permite una menor intervención sobre el paciente, una recuperación más rápida, y reduce significativamente el riesgo de infecciones y complicaciones postoperatorias, convirtiéndose en el estándar actual de los procedimientos quirúrgicos.
Además, disponemos de un equipo híbrido compuesto por profesionales locales e internacionales, quienes participan activamente en la integración y desarrollo de los programas de cirugía cardiovascular, formando parte esencial de la estructura asistencial del CCV.
La Unidad de Cirugía Cardiovascular está dirigida por el
Dr. Miguel Ángel Carrasco, Cirujano Cardiovascular.
Cardiología, Medicina Intensiva, Medicina Interna
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 5:00 p.m. cita previa
(809) 947 - 2222 EXT. 51200
Edificio Hospitalario, 12vo piso Autopista Duarte km 2.8 Santiago, República Dominicana
centrocardiovascular@homshospital.com
Por favor, complete los datos requeridos para solicitar una consulta médica.
Nuestro equipo del Servicio de Programación se encargará de coordinar su cita y se pondrá en contacto con usted lo antes posible.
Cardiología, Medicina Interna, Medicina Intensiva
Envíanos el formulario y le responderemos lo más rápidamente posible.
Por favor, complete los datos solicitados para la programación de sus pruebas diagnósticas.
Nuestro servicio de programación, encargado de coordinar las exploraciones con los distintos servicios diagnósticos, se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible.
Al usar este sitio web, usted consiente y acepta, de forma voluntaria que sus datos personales sean obtenidos, procesados y almacenados por el Hospital Metropolitano de Santiago S.A. (HOMS) para la validación de su identidad.
Esta información puede incluir, de manera no exhaustiva: nombres, apellidos, número de documento de identidad, fecha de nacimiento, sexo, teléfono, dirección, correo electrónico, datos biométricos y otros datos relacionados con el uso de nuestros servicios.
El tratamiento de sus datos personales tiene como finalidad garantizar la prestación oportuna y eficiente de los servicios de salud que usted requiera y que estén vinculados con su persona.