Meta Íntegra:
Centro de Cirugía Bariátrica y Metabólica

La obesidad es catalogada como la epidemia del nuevo siglo, debido a que no solo trae problemas psicológicos y estéticos, sino que también provoca diversas enfermedades graves como Diabetes Mellitus, Hipertensión, Hígado graso, Dislipidemia (por elevación del colesterol y triglicéridos), Embolia Pulmonar, Enfermedad Coronaria, Insuficiencia Cardiaca, Infertilidad, Artritis, mayor probabilidad de Cáncer de Mama, Endometrio y Colon, entre otros males.
El mejor método para lograr una efectiva reducción de peso en aquellos pacientes con obesidad y enfermedades asociadas es la Cirugía Bariátrica.


¿Cuáles resultados se obtienen?
Durante los primeros seis meses es posible perder entre 3 y 6 kilos mensuales, dependiendo del peso inicial. Posteriormente, la reducción será más pausada hasta estabilizarse.
¿Cuáles resultados se obtienen?
Durante los primeros seis meses es posible perder entre 3 y 6 kilos mensuales, dependiendo del peso inicial. Posteriormente, la reducción será más pausada hasta estabilizarse.
Es importante destacar que el tratamiento quirúrgico se complementa con un control nutricional, psicológico y un plan de ejercicio permanente. La cirugía no es mágica y si bien es un hito significativo, es igual de importante el control por el equipo interdisciplinario.
El equipo interdisciplinario está conformado por especialistas de terapia física, psicología, nutrición y endocrinología, endoscopia, cardiología y neumología, quienes junto al cirujano y anestesiólogo acompañan al paciente en toda la trayectoria del tratamiento integral del sobre peso y obesidad.
Es importante destacar que el tratamiento quirúrgico se complementa con un control nutricional, psicológico y un plan de ejercicio permanente. La cirugía no es mágica y si bien es un hito significativo, es igual de importante el control por el equipo interdisciplinario.
El equipo interdisciplinario está conformado por especialistas de terapia física, psicología, nutrición y endocrinología, endoscopia, cardiología y neumología, quienes junto al cirujano y anestesiólogo acompañan al paciente en toda la trayectoria del tratamiento integral del sobre peso y obesidad.
¿Es la cirugía bariátrica adecuada para ti?
La Cirugía Bariátrica es una opción segura para el tratamiento de la obesidad severa.
Los cirujanos bariátricos del HOMS realizan una variedad de cirugías mínimamente invasivas que provocan una menor capacidad gástrica, así como una menor absorción de grasas y nutrientes.
El tratamiento quirúrgico de la obesidad está indicado a aquellos pacientes con índice de masa corporal (IMC) de 40 kg/m2 o cuando es de 35 kg/m2 asociado a enfermedades como la resistencia insulínica, diabetes, hipertensión arterial, hígado graso, el síndrome de apnea obstructiva del sueño, enfermedades articulares, entre otras.
Las técnicas más empleadas son el Bypass Gástrico y la Gastrectomía en Manga, ambas realizadas por abordaje laparoscópico o robótico llevándose a cabo en un entorno hospitalario seguro y dotado de la última tecnología y los más altos estándares de calidad médica de la República Dominicana.

Cirugía Metabólica
Es una de las cirugías más novedosas y efectivas que realizamos en nuestro centro. La cirugía metabólica o de la diabetes muestra resultados ampliamente satisfactorios en pacientes que padecen diabetes tipo 2 que no son necesariamente obesos, permitiéndoles abandonar por completo su medicación y prevenir la aparición de cualquier tipo de enfermedad asociada, llegando incluso a provocar en pacientes diabéticos la regeneración de células productoras de insulinas en el páncreas (efecto incretinico).
Para ser candidato a realizarse una cirugía bariátrica, usted debe cumplir con los siguientes criterios:
- Tener obesidad crónica con un IMC > 40 o 35 con problemas médicos asociados a la obesidad.
- Haber tratado de perder peso sin cirugía y no haber logrado su objetivo.
- No tener alguna condición médica que limite una buena evolución.

Cirugía Metabólica
Es una de las cirugías más novedosas y efectivas que realizamos en nuestro centro. La cirugía metabólica o de la diabetes muestra resultados ampliamente satisfactorios en pacientes que padecen diabetes tipo 2 que no son necesariamente obesos, permitiéndoles abandonar por
completo su medicación y prevenir la aparición de cualquier tipo de enfermedad asociada, llegando incluso a provocar en pacientes diabéticos la regeneración de células productoras de insulinas en el páncreas (efecto incretinico).
Para ser candidato a realizarse una cirugía bariátrica, usted debe cumplir con los siguientes criterios:
- Tener obesidad crónica con un IMC > 40 o 35 con problemas médicos asociados a la obesidad.
- Haber tratado de perder peso sin cirugía y no haber logrado su objetivo.
- No tener alguna condición médica que limite una buena evolución.
¿Por qué somos la mejor opción?
En el HOMS el paciente tiene la posibilidad a través del Centro de Cirugía Bariátrica y Metabólica, de contar con el mejor equipo interdisciplinario para el manejo integral de la obesidad y el sobrepeso, el cual está a su entera disposición para lograr el objetivo de quitarle un peso de encima y así, recuperar su salud.
El equipo de cirugía bariátrica y metabólica del HOMS cuenta con cirujanos de alto nivel y vasta experiencia, especializados en técnicas avanzadas de cirugía laparoscópica y robótica, formados en la República Dominicana con diplomados y subespecialidades en Estados Unidos, Chile y Brasil.
Procedimientos que se realizan
Gastrectomía en manga
Consiste en disminuir la capacidad del estómago de un promedio normal (1.500 ml) a 150 ml. Se realiza por vía laparoscópica o robótica y logra una reducción del 90% del exceso de peso a los 12 meses. Requiere una corta hospitalización y permite un rápido retorno laboral.
Switch Duodenal (SIPS)
Es una operación técnicamente más compleja que se realiza vía laparoscópica o robótica. Primero, se realiza una gastrectomía vertical o manga gástrica (técnica restrictiva), creando un tubo o manga con una capacidad de aproximadamente 100 cc.
En segundo lugar, se realiza un Bypass bilio-pancreatico (técnica malabsortiva) que acorta longitud del intestino, limitando la asimilación de la grasa de los alimentos.
Banda Gástrica Ajustable
La banda gástrica ajustable es un artefacto que se coloca en la unión esfogo-gástrica mediante laparoscopia o por robot. La misma cuenta con un balón de silicona que coloca en la pared abdominal fijado al musculo debajo de la piel, el cual se infla inyectando solución salina estéril de manera percutánea por su cirujano provocando un efecto restrictivo controlado, permitiendo de esta manera disminuir gradualmente la tolerancia gástrica del paciente. La pérdida de peso ocurre porque el paciente se sacia más rápidamente. Con este método de tratamiento quirúrgico el paciente llega a perder el 60-68% del exceso de peso en 2 años.
Director del Centro de Cirugía Bariátrica y Metabólica
Dr. Héctor Sánchez Navarro
Cirugía de la Obesidad, Cirugía Laparoscópica, Cirugía Robótica y Cirugía General.
Horario
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono
(829) 947-2222 Extensión 55096/ 97/98
(809) 284-5911
Ubicación
Meta Integra, Piso M, Edificio Profesional
Autopista Duarte km 2.8
Santiago, República Dominicana
