• Centros

CENTRO DE CÁNCER

El objetivo de este centro es brindar un servicio de calidad mediante un proceso eficiente, brindando la tranquilidad y confianza que requiere todo usuario que padece esta enfermedad.

Para el cumplimiento de nuestro objetivo, le ofrecemos una atención integral, con un equipo humano formado por médicos especialistas y enfermeras capacitadas. Apoyados con la última tecnología en diagnóstico y tratamiento, todo ello en un espacio confortable para usted.

En nuestro centro se aceptan todas las ARS nacionales, y contamos con acuerdos con aseguradoras de Riesgos de Salud internacionales. Contáctese con nosotros y resolveremos.

Atención integral

En la actualidad existen muchas herramientas para enfrentarse a las enfermedades oncológicas. El tipo de tratamiento que recibirá el paciente dependerá de muchos factores: tipo de cáncer (incluida la ubicación y el tipo de las células), la etapa o la extensión del cáncer y el estado general de salud son los aspectos más importantes.

Nuestro Oncólogo, en un principio, reunirá toda la información sobre el perfil de su caso. Se usará una biopsia, otras pruebas de laboratorio, exámenes físicos y estudios por imágenes, así como sus signos y síntomas para determinar cuál es el mejor tratamiento a seguir. Su médico usará toda esta información para escoger las opciones y hacer recomendaciones con respecto al tratamiento y consultará con otros expertos que por su experiencia, conocimiento y especialización conformarán un tratamiento integral del caso.

Una vez estudiado el estado físico del paciente, la localización, el tamaño o el tipo de cáncer se planifica el mejor tratamiento posible para cada caso. Pueden combinarse diferentes técnicas para obtener los mejores resultados, ya que el objetivo es que la calidad de vida del enfermo se vea afectada lo menos posible y alcanzar su curación.

Será el equipo médico y el Comité de Tumores formado por un equipo multidisciplinar de profesionales de todas las especialidades, quienes estudien las distintas estrategias terapéuticas y decidan entre todos los tratamientos el óptimo o la combinación más eficaz, de una forma personalizada para cada paciente.

Comité de reuniones

Nuestro Hospital es líder en la creación del Comité de Tumores, con la activa presidencia del Director del centro, Dr. Gutiérrez, y es la principal herramienta organizativa que hace posible un abordaje multidisciplinar desde el principio del proceso oncológico.

Esta atención multidisciplinar es fundamental en la asistencia de los pacientes con cáncer y supone la participación en la toma de decisiones del conjunto de especialistas implicados.

Significa que un mismo paciente es valorado a la vez por todos los especialistas que intervienen en el proceso asistencial, sin que ello suponga retraso en el tratamiento del paciente ya que contribuye a ahorrar pasos asistenciales.

La Convocatoria formal de cada Sesión es donde se valoran los casos citados y lo más importante: la constancia en la historia clínica electrónica del Centro del dictamen del Comité de Tumores en cada evaluación

Infraestructura y equipos

11 Consultorios. El Centro dispone de 11 consultorios en su nivel 3 donde se realizan entrevistas y exploración clínica, análisis de resultados de exploraciones complementarias, se discuten opciones terapéuticas y se prescriben tratamientos.

2 Salas de radioterapia. Con el equipamiento más moderno que en la actualidad existe, lo que permite radiar la zona del tumor sin afectar a órganos próximos.

1 Sala de braquiterapia. Donde se aplican tratamientos radioterapéuticos con la colocación de semillas.

1 Sala PET/TC. Donde se realiza tomografía con emisión de positrones.

1 Hospital de día. Dispone de 10 cubículos con sillones y dos camas, con infusores dobles para la administración de quimioterapia antineoplásica e inmunoterapia de forma ambulatoria.

1 Unidad del Dolor y Cuidados Paliativos. Con una consulta y una sala de procedimientos.

Hospitalización clínica. Dispone de las habitaciones situadas en el edificio hospitalario para el manejo de situaciones agudas, complicaciones, tratamientos complejos o cuidados continuos.

Atención continuada. El servicio de emergencia está a disposición del paciente 24 horas al día, 7 días a la semana, con todas las técnicas diagnósticas disponibles y un oncólogo medico permanentemente accesible a los médicos de la emergencia.

Investigación clínica. Los avances terapéuticos se han basado en la investigación clínica que sigue siendo uno de los pilares fundamentales del tratamiento médico del cáncer. Los profesionales del Centro del Cáncer participan en ensayos clínicos internacionales con nuevas moléculas.

Segunda opinión

Nuestro personal está capacitado para atenderle, valorar su diagnóstico y ponerle en contacto con el especialista según ameriten sus necesidades específicas. Le pondrán al corriente de los pasos a seguir y responderán todas sus dudas.

También le señalará los documentos que necesitamos para que el equipo médico pueda disponer de toda información necesaria en una primera visita y evitar que la falta de algún dato pueda retrasar el proceso.

La valoración de su caso por un oncólogo independiente puede asegurarle un mejor entendimiento de la enfermedad y de los pasos que necesita realizar. Sera un punto de vista distinta y otra forma de explicar las cosas.

A menudo, con la segunda opinión médica oncológica, se gana en confianza al entender mejor la situación clínica y las opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué necesitamos para elaborar una segunda opinión médica oncológica?

Necesitaremos un informe que incluya:

  • Historia clínica
  • Informe de Anatomía Patológica
  • Informe de Tratamientos Previos
  • Imágenes y/o informes de las exploraciones radiológicas
  • Plan de tratamiento propuesto

¿Qué ocurre con la información médica que proporciono al Centro de Cáncer HOMS?

Toda la documentación que recibe el Centro de Cáncer HOMS se digitaliza y guarda siguiendo la normativa vigente en cuanto a Protección de Datos Personales.

Departamentos

Oncología médica

Le brindamos un diagnóstico oportuno del cáncer, ayudándole a encontrar el tratamiento adecuado para el tipo de cáncer que se le haya detectado, ya sea cirugías, radiaciones o quimioterapia para erradicar las células cancerígenas del organismo. Pero también nos preocupamos que el paciente mantenga su calidad de vida.

Radioterapia

Proporcionamos tratamientos desde un abordaje multidisciplinario y consensuado bajo protocolos clínicos, que le garantiza recibir el tratamiento más eficaz basado en pruebas científicas actualizadas. Ponemos a su alcance las prestaciones propias de un servicio de radioterapia de alto nivel y excelencia.

Para ello esta unidad está dotada con:

  • Un acelerador lineal de electrones que varían 2100 CD, capaz de producir haces de fotones en dos niveles de energía y de electrones en seis.
  • Dispone de dos colimadores multilaminas uno para grandes campos y otro multilaminas, para tratamientos de alta precisión, como lo son la radioterapia esterotáxica, o la radioterapia de intensidad modulada “IMRT”.

 Planificadores de alto nivel, ligados TAC, RM, capaces de desarrollar desde una simulación virtual, tratamientos tridimensionales, multiconformados, estereotáxicos y de radiación con modulación de intensidad por cálculo inverso. Así mismo la unidad cuenta con un sistema de braquiterapia de alta tasa de dosis.

Todos estos sistemas permiten el diseño, desarrollo y administración de tratamientos radioterápicos que representan la vanguardia en la misma, en un marco de máxima calidad técnica y seguridad para nuestros pacientes.

Oncoplástica

La unidad Oncoplástica está especializada en la reconstrucción mamaria inmediata o tardía de las pacientes mastectomizadas o con secuela de mastectomía por cáncer de mama, con la misión de ayudarle a buscar la mejor vía de solución y reconstrucción en cada caso.

La reconstrucción mamaria actualmente es uno de los procedimientos quirúrgicos dentro de la cirugía plástica, más seguros y gratificantes para las pacientes sometidas a una mastectomía por cáncer de mama. Su finalidad es crear una mama de aspecto natural, incluyendo la areola y el pezón, además de restaurar la imagen corporal y mejorar la calidad de vida de la paciente.

Cáncer Genético

El análisis genético se realiza con una simple muestra de sangre, ofrece importantes beneficios como implantar el tratamiento más adecuado a cada patología, planificando un seguimiento más concreto y exhaustivo, etc.

Nuestros expertos asesoran al paciente sobre la necesidad o no de la realización de un estudio genético. Facilitamos a los pacientes sus resultados genéticos de la forma más veraz y precisa y explicamos las implicaciones para sus familias. Además, ofrecemos cualquier otra información que les resulte de interés y resolvemos las dudas que puedan surgir.

Debido a la complejidad de los análisis realizados, los tiempos de entrega son superiores a los de otras pruebas de laboratorio.

Cuidados paliativos y dolor

La misión de esta unidad es dar un servicio adecuado a los pacientes de enfermedades crónicas y a sus familiares. Promoviendo la atención integral del equipo con el objetivo de mantener al paciente con la mayor calidad de vida posible y sin dolor.

Para lograr conseguir esta calidad de vida en pacientes y familiares debemos ser capaces de aliviar el sufrimiento acompañándoles en todos los aspectos enfocándonos en la personalización de atención directa del paciente con dolor crónico por cáncer y crear una cultura de los verdaderos cuidados paliativos. El concepto es cuidar cuando no podemos curar, generando una atención más humana como lo manda el lema de nuestra institución; dar el giro a la humanización de los servicios de salud.

Dentro de los objetivos específicos de la unidad del dolor y cuidados paliativos está el minimizar las alteraciones emocionales derivadas del proceso de enfermedad y/o tratamiento y lograr el descanso físico y emocional del paciente y sus familiares, permitiéndoles afrontar con mayor sosiego el proceso.